lunes, 7 de noviembre de 2016

RECICLAJE DEL AGUA Y SU USO EN LOS PROCESOS ALIMENTICIOS

Las plantas de alimentación utilizan agua en la mayoría de sus procesos, ya sea como ingrediente, como agente de limpieza, para enfriar, para hervir, para transportar y acondicionar las materias primas, etc.

Hay muchos de estos procesos que se abastecen de aguas recicladas tras exhaustivos procesos químicos que eliminan cualquier impureza nociva para la salud, hasta alcanzar los requerimientos de calidad necesaria para esa reutilización.

Las normativas alimenticias dejan claro que este tipo de aguas reutilizadas deben cumplir el requisito primordial de tener, al menos, una calidad similar al agua potable. Y aunque parezca extraño, las aguas utilizadas en limpiezas en caliente o para el uso de calderas deben cumplir unos requisitos aun más exigentes.

Estudios demuestran que se puede reutilizar el agua recogida por el vapor ocasionado en procesos de hervido de algunos alimentos. Así mismo se puede reutilizar el agua usada como refrigerante en algunas plantas alimenticias, pudiendo aprovecharse de nuevo en procesos de limpieza de la propia industria. No hay que decir que el tipo de aguas destinadas para estos procesos de reutilización deben proceder de aguas con bajos niveles de contaminación.

Uno de los procesos más utilizados para depurar las aguas recogidas es la nanofiltración, técnica que se utiliza básicamente en la purificación de agua potable de forma que se eliminan sustancias orgánicas microcontaminantes.





VII-RECICLAJE DEL AGUA Y SU USO EN LOS PROCESOS ALIMENTICIOS-CETis56

No hay comentarios.:

Publicar un comentario