Se denomina reciclaje de aguas grises al proceso de recuperación del agua que utilizamos en duchas y lavabos mediante un sistema de filtrado y canalización para un posterior uso en
aquellos lugares donde no es necesario el uso de agua potable: riego, lavado de coche, limpieza en general, inodoro, fuentes decorativas, etc.
Uno de los sistemas de esterilización de esta agua es el filtraje biomecánico, utilizando rayos ultravioletas. Este sistema consigue ahorrar casi cien mil litros al año en una vivienda media.
El reciclaje de las aguas residuales empieza a ser obligatorio en muchas ciudades. Los sistemas de depuración de estas aguas son cada vez más demandados. Se ha demostrado que es posible recuperar casi el 100% de estas aguas procedentes sobre todo de inodoros y cocinas. Esta agua, tras su depuración, suele destinarse al riego de jardines y parques. No debemos dejar de lado el reciclaje o recuperación del agua de la lluvia, y más aún en tiempos de tremenda sequía. Esta agua puede ser utilizada igualmente para lavado general de la vivienda, el coche, riego de jardines, huertas, etc.
X-SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE AGUA-CETis56
No hay comentarios.:
Publicar un comentario